DÍA DE LA MUJER

Este viernes 6 de Marzo celebramos el "Día de la Mujer". Para ello, el maestro Eduardo organizó la II Carrera del "Día de la Mujer" en colaboración con los negocios de nuestro pueblo que patrocinaron la carrera. 
Al lema de "FUERZA, RESISTENCIA, VIDA = MUJER" nos reunimos en la entrada del colegio los padres, alumnos y maestros e iniciamos la marcha.
Por el camino nos fuimos encontrando con el abrazo de los árboles en una clara metáfora al cariño y el amor que nos dan todas esas mujeres que forman parte de nuestra vida:  abuelas, madres, hermanas...
Estos poemas simbolizan el retrato de ese amor:
“Soy mujer árbol 
Mis raíces salen de mi vientre 
Y se hunden en la tierra 
Buscando agua 
Sin resistencia 
Crecen y me nutren 
Estoy plantada 
En tierra fértil 
Soy mujer árbol 
Mis ramas brotan de mi corazón 
Y salen arriba buscando al sol 
Toman su luz y calor 
Se extienden y me nutren 
Estoy abierta 
A la vida externa 
Doy frutos y semillas 
Que vuelven a la tierra 
A sembrar margaritas 
Yo soy mujer árbol 
También lo eres tú 
También lo eres tú 
También lo eres tú” 
 | 
  
Mujer, tú tienes en las manos esa llave 
que abre un portal de árboles fuertes, 
cada una de sus ramas tiene un nombre 
Y la savia del cariño a ellos les viertes. 
Mujer que echas raíces muy profundas 
para soportar las congojas de esta vida, 
mostrando sólo hojas relucientes 
Y escondiendo aquellas desvaídas. 
Mujer árbol que das sombra día a día, 
Dios abona la tierra en la que creces, 
y aunque llegue un temporal que sea adverso 
tú sacudes las tristezas y floreces. 
Mujer hija, madre, abuela, amiga… 
eres bosque repleto de entereza, 
aún si el viento o el hielo lo castigan 
tu amor siempre será una fortaleza. 
No permitas jamás que alguien te hiera 
Con las hachas cortantes del flagelo, 
Saca fuerzas y deja que tus brotes 
Se eleven poderosos hacia el cielo. 
Eres fronda, madera, flor y néctar, 
que cobija tibios nidos de esperanzas, 
es por eso mujer, que hoy yo te canto 
los más puros himnos de alabanzas. 
 | 
 
La "marcha rosa" seguía su curso por las bellas calles de nuestro pueblo: 
Hasta que llegamos todos a la meta:  la plaza del pueblo.
Allí nos reunimos y escuchamos los emocionantes discursos y los bellos poemas que leyeron tanto padres, como alumnos y profesores:
El maestro Eduardo leyó un emotivo discurso que podéis leer a continuación: 
BUENAS TARDES, ALUMNAS/OS, MAESTRAS/OS, VECINAS/OS, ANTE TODO GRACIAS, GRACIAS TAMBIÉN A NUESTRO AYUNTAMIENTO, NUESTRA AMPA, LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA Y NUESTROS COLABORADORES: MRW, BAR LOLI, BAR LA PLAZA, A. GALYBAL, BAR LA MINA, LA ALACENA, HNOS VÁZQUEZ, EL MANANTIAL, MAROMA, FOREVER BAR, ANCÁ POPEYE, BATÁN DE LAS MONJAS, PANADERÍA CARMONA, MON BAR CEPAM Y CARPINTERÍA METÁLICA HUÉZNAR. AHORA SÍ YA ESTAMOS TODOS LOS QUE HACEMOS POSIBLE ESTA ACTIVIDAD.
AHORA OS VOY A PEDIR UN FAVOR, CERRAD LOS OJOS, PENSAD EN VUESTRA ABUELA, SEGURO QUE TODAS Y CADA UNA DE NOSOTRAS VEMOS UNA IMAGEN MUY ESPECIAL, UNA MUJER FUERTE Y VALIENTE QUE ES LA RAÍZ DE NUESTRA FAMILIA, SOBRE ELLA CRECE UN TRONCO DEL QUE SALEN UNAS RAMAS. RAMAS QUE SUJETAN Y SOBRE LAS QUE SE APOYAN HOJAS Y FRUTOS. IGUAL QUE NOSOTROS NOS APOYAMOS EN CADA UNA DE NUESTRAS MADRES.Y POR CADA UNA DE ELLAS HEMOS REALIZADO ESTA MARCHA, POR LAS ABUELAS, MADRES E HIJAS Y ASÍ HACER QUE NUESTRA SOCIEDAD SIGA CRECIENDO EN IGUALDAD Y EQUIDAD.
GRACIAS.+ 
Por último, los alumnos de Secundaria nos enseñaron a bailar el tema "Déjala que baile" de Alejandro Sanz:
Desde el CEIP San Diego os damos las gracias a todos los participantes y esperamos que hayáis disfrutado de esta jornada de convivencia y que, sobre todo, tomemos conciencia de las injusticias (sociales, profesionales...) que, aún actualmente, las mujeres tienen que soportar en su día a día. 
Os dejamos un video de la carrera: 












